Sexo Medieval

Ana E. Ortega Baún

Amantes de los animales medievales

Cuando se habla de sexualidad, la zoofilia o bestialismo no es una excepción a la hora de hacer paralelismos con el Medievo. Pero desde mi punto de vista son unas comparaciones muy difíciles de trazar.

 
El Bundesrat alemán no hace mucho ha prohibido «el uso de animales para prácticas sexuales», por lo cual multará con 25000€ a quienes incumplan esta ley, algo muy alejado de la condena ha muerte que se propiciaba a zoofilo y animal en la Edad Media. Pero como ya he dicho, esta comparación es muy difícil de sustentar.

 
Tras el sexo oral, la zoofilia es la siguiente práctica sexual más difícil de rastrear en el Medievo castellano. Sobre todo si nos centramos en su vertiente pecaminosa, en lo que decía la Iglesia castellana sobre este pecado. Aunque Tomas de Aquino fijase que, de los pecados «contra natura» el más grave de ellos era la actividad sexual que se realizaba con un animal (y por tanto peor que el sexo homosexual), lo cierto es que sus claras referencias a la condena vehemente de la zoofilia no se reprodujeron, o al menos no se repitieron con la misma fuerza. Hay referencias, pero de forma muy tímida. Habrá que esperar hasta bien entrado el siglo XV cuando los confesionales y penitenciales castellanos dejen muy claro de qué pecado se trata y cuál es su gravedad.

 


Algo muy parecido ocurre en los escritos del derecho medieval castellano. Ni los fueros, ni las cortes medievales ni otras normativas lo contemplan en ningún momento. Las Partidas sí la condenan, pero de forma colateral al hablar de las penas que se han de aplicar a los sodomitas. Efectivamente, pena de muerte para el delincuente y el animal, pero no hemos de olvidar que Las Partidas era un compendio legal supletorio. Todo esto viene a decir que en la Edad Media castellana y hasta inicios del XVI, un zoofilo difícilmente hubiera sido condenado por sus actividades sexuales y menos a muerte, pues los ordenamientos jurídicos apenas contemplaban sus acciones como delictivas. Con la llegada del siglo XVI nuevas normas legales cambiarán este panorama y el bestialismo si será punido gravemente por las leyes del reino, lo cual generará procesos judiciales contra personas acusadas de mantener relaciones sexuales con animales. Pero por mi experiencia muchas de las denuncias que iniciaron estos procesos eran falsas, pero esa es otra Historia.

Compártelo: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Digg
  • del.icio.us
  • Reddit
  • BarraPunto
  • De.lirio.us
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Live-MSN
  • Meneame
  • Technorati
  • Twitter
  • Wikio ES

5 comentarios en «Amantes de los animales medievales»

  1. Sería buena una investigación sobre el homosexualismo en la iglesia católica y sus prácticas medievales, pero si hoy no se conoce casi nada calculo que de antes no se tendrán testimonios.

  2. Hola Carlitos!
    Bueno, la verdad es que sí existen testimonios de esa época aunque son difíciles de encontrar (o no son tan fáciles de localizar como otros de, por ejemplo, índole económica… bueno, la mayoría de la documentción medieval versa sobre este tema). Pero cuando lees uno de ellos, creeme, el mundo tiembla.

Los comentarios están cerrados.