Sexo Medieval

Ana E. Ortega Baún

¿Kama sutra medieval? Sí, Speculum al Joder

«Parece que su traductor quiso hacerla pasar como un libro de medicina centrado en la sexualidad y no como lo que es, una serie de consejos prácticos dirigidos a hombres que facilitan su vida sexual en múltiples aspectos…»

 

Hace no muchos días un colega (hola Juanjo!) me envió un artículo de El Confidencial de lo más jugoso, «Los seis manuales sobre sexo más llamativos de la Historia«. Aunque he de confesar que parte de las obras mencionadas eran totalmente desconocidas para mí, no es la primera vez que veo una recopilación de estas características. Lógico que existan porque venden, porque las sorpresas siempre son mayúsculas. Pensamos que el sexo hasta que llegamos nosotros estaba siempre reprimido o que no existía una cultura, una ciencia sexual que ayudara a vivirlo de forma más intensa. Craso error como bien demuestra el artículo, pero por desgracia poco exacto con lo que respecta al sexo en la Edad Media.

 

Los cánones de Theodore o Canons of Theodore en inglés si se prefiere, es un texto bastante conocido al ser uno de los primeros penitenciales escritos en una lengua que no era el latín. Pero por lo general cuando hablamos de penitenciales, de esos manuales de confesión utilizados entre el 550 y el 1150 de nuestra era, se suele citar el Corrector et medicus de Burcardo de Worms, del cual ya se habló en un post anterior. No obstante, apenas hay diferencias entre los pecados sexuales que mencionan uno y otro: estupro, adulterio, incesto, afrodisíacos, fornicación, homosexualidad, zoofilia, masturbación, algunas posturas sexuales prohibidas, anticonceptivos, aborto, magia sexual, no respetar los días de abstinencia. Como se ve y muy al contrario de lo que la notica dicta, nada excesivamente obsceno para la sociedad de hoy en día. Y es que un penitencial es un penitencial, busca imponer una moral sexual muy determinada a través de interrogar al penitente durante la confesión, no ofrecer trucos para intensificar el placer o nuevas prácticas sexuales. Lo que no quiere decir que quienes lo oyesen durante la confesión o lo leyesen, no acabasen gracias a ellos conociendo nuevas formas de experimentar la sexualidad. Los escritores de penitenciales y confesionales conocían estos riesgos. Para evitarlos, desde el siglo IX se pide a los sacerdotes que no interroguen más de lo necesario, mientras que algunos escritores de confesionales castellanos deciden escribir las partes más «peligrosas» de su obra en latín.

 

Pero no hay que irse a un penitencial, algo que condena el sexo, para tener un kama sutra medieval. Hace muchos años se descubrió, editó y hasta se tradujo del catalán medieval al castellano el Speculum al foder (Teresa Vicens, 1978). Y desde hace un año se puede consultar por internet esta obra depositada en la Biblioteca Nacional.


El Speculum al Joder es una traducción al catalán de una obra de lengua árabe o semita, de finales del siglo XIV o inicios del XV. Parece que su traductor quiso hacerla pasar como un libro de medicina centrado en la sexualidad y no como lo que es, una serie de consejos prácticos dirigidos a hombres que facilitan su vida sexual en múltiples aspectos: cómo contrarrestar los problemas médicos que puede acarrear el sexo, problemas de libido y erección y cómo solucionarlos o evitarlos; qué buscan las mujeres en un hombre, qué odian, cómo conquistarlas, qué hacer para excitarlas; cómo llegar al orgasmo mutuo y varias posiciones sexuales que no tienen nada que envidiar a otras obras. En fín, una guía que ante todo busca el placer sexual. Pero pese a su temática tan moderna, su exposición y su contenido no dejan de ser medievales, reflejando claramente el ambiente en el que fue creado.

 

Como siempre, no parece un libro del Medievo por su forma de entender el sexo, completamente opuesta a lo que los mitos sobre la sexualidad medieval dictan. Y sin embargo lo es. Bienvenidos a la Edad Media.

© Sexomedieval 2013

 

Compártelo: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Digg
  • del.icio.us
  • Reddit
  • BarraPunto
  • De.lirio.us
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Live-MSN
  • Meneame
  • Technorati
  • Twitter
  • Wikio ES

Un comentario en «¿Kama sutra medieval? Sí, Speculum al Joder»

Los comentarios están cerrados.