Sexo Medieval

Ana E. Ortega Baún

Sexo medieval, Ser Historia y métodos anticonceptivos (eficaces) en la Edad Media

Salud e graçia!
Tal vez algunos de vosotros hayáis llegado a este blog dedicado a la sexualidad en la Edad Media, al sexo medieval, gracias al programa de radio Ser Historia (programa número 190, 10-2-2013). Sed bienvenidos. El sexo en la Edad Media, y por lo general en toda la Historia, es un mundo lleno de clichés e ideas preconcebidas por nuestra parte, lo cual convierte la Edad Media en un mundo donde la sexualidad y todas sus manifestaciones están acalladas por el mundo eclesiástico. Bajo la potente influencia de la Iglesia medieval, pensamos que nuestros antepasados no se atrevían a pensar que el sexo no fuera pecado, y por tanto vivían reprimidos, llenos de tabúes, pecando cada vez que el sexo aparecía mínimamente en sus vidas. Y luego vinimos nosotros al mundo y liberamos el sexo de sus cadenas. Nada más lejos de la realidad. Tal y como deja entrever la entrevista en Ser Historia, la gente en la Edad Media no estaba más reprimida que nosotros y, cuando lo estaba, no era la influencia eclesiástica la más poderosa. Sí, eran diferentes a nosotros, pero también sexuales:

Todavía compartimos con las gentes del Medievo ideas, valores y preocupaciones. En muchos aspectos las cosas han cambiado pero en otros no tanto, tal y como se puede ver en muchas entradas de este blog. Por poner un ejemplo que aparece en la entrevista de Ser Historia, la gente usaba anticonceptivos. Como nosotros, ellos también querían que sus relaciones sexuales fueran estériles tanto dentro como fuera del matrimonio; sólo buscaban el placer sexual. No obstante, la mayor parte de las veces esos amuletos, remedios y bebedizos fallaban… salvo a las prostitutas.


No se sabe cómo, pero las prostitutas medievales no se quedaban embarazadas. Los textos médicos de la época así lo constatan, intentando buscar una explicación a tan insospechado hecho. En el siglo XII un médico creyó encontrar la solución: la vagina tiene unas rugosidades que permiten retener el semen, pero las prostitutas, por haber mantenido tantas relaciones sexuales las han perdido, quedando su vagina lisa y por tanto no reteniendo el semen masculino. Mientras, aquellos médicos que creían en la necesidad de que hombre y mujer sintiesen placer para obtener un embarazo, postulaban que las prostitutas nunca quedaban embarazadas porque no sentían placer alguno con sus clientes. Siglos después sabemos que los médicos medievales estaban equivocados. El misterio de las prostitutas medievales continúa… más o menos.
Hace ya un tiempo que una de las mayores especialistas en sexualidad medieval, Ruth Mazo Karras, encontró junto con un colega un proceso judicial contra un hombre que se prostituía utilizando ropas de mujer. Durante el tiempo que se prostituyó, ni laicos, ni clérigos, ni estudiantes universitarios se dieron cuenta de que a quien estaban penetrando no era a una mujer sino a un hombre. Y en época moderna hay algún testimonio más de hombres que se acuestan con hombres pensando que lo hacen con mujeres. Así pues, parte de la solución resida en que algunas de las prostitutas medievales no se quedaban embarazadas porque conocían un método anticonceptivo o un abortivo eficaz y seguro o porque una infección ginecológica les había dejado estériles, sino porque su método anticonceptivo era una práctica donde el embarazo era imposible: el sexo anal.

Compártelo: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • Digg
  • del.icio.us
  • Reddit
  • BarraPunto
  • De.lirio.us
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Live-MSN
  • Meneame
  • Technorati
  • Twitter
  • Wikio ES

9 comentarios en «Sexo medieval, Ser Historia y métodos anticonceptivos (eficaces) en la Edad Media»

  1. El SEXO ANAL es el método anticonceptivo más efectivo y natural entre una pareja

    Excelente blog sigue así!

Los comentarios están cerrados.